El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) del Ministerio de Agricultura ha anunciado una excelente noticia para el sector frutícola nacional. La autoridad sanitaria mexicana, Senasica, ha aprobado un plan piloto de Systems Approach para las exportaciones de uva de mesa chilena hacia México. Este avance implica la eliminación de la fumigación en los procesos de envío de fruta, permitiendo que el producto llegue en mejores condiciones a su destino.
Beneficios del Plan Piloto de Systems Approach
1. Mejora de la Calidad del Producto:
- Eliminación de la Fumigación: La eliminación de la fumigación con Bromuro de Metilo asegura que las uvas lleguen en mejores condiciones, preservando su frescura y calidad.
- Condiciones Óptimas: Los consumidores mexicanos recibirán uvas de mesa en condiciones óptimas, lo que aumenta la satisfacción del cliente y la competitividad del producto chileno en el mercado internacional.
2. Reducción de Costos:
- Ahorro en Procesos: Al eliminar la necesidad de fumigación, los productores pueden reducir costos operativos, lo que se traduce en mayores márgenes de ganancia.
- Eficiencia Logística: La simplificación de los procesos de envío y la reducción de tiempos de espera en aduanas contribuyen a una cadena de suministro más eficiente.
Impacto Económico y Legal
Económico:
- Acceso a Nuevos Mercados: La aprobación del plan piloto abre nuevas oportunidades para los productores de uva de las regiones de Atacama, Coquimbo y Valparaíso, permitiéndoles acceder al mercado mexicano con productos de alta calidad.
- Competitividad Internacional: La mejora en la calidad del producto y la reducción de costos fortalecen la posición competitiva de los productores chilenos en el mercado global.
Legal:
- Cumplimiento de Normativas: El plan piloto se ha desarrollado en estrecha colaboración con Senasica, asegurando que todos los requisitos sanitarios y legales se cumplan rigurosamente.
- Seguridad Jurídica: La aprobación por parte de las autoridades mexicanas proporciona una mayor seguridad jurídica para los exportadores chilenos, garantizando que sus productos puedan ingresar y circular en el mercado mexicano sin inconvenientes.
Declaraciones de Autoridades y Expertos
El Ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, destacó la importancia de este logro: “Esta es una gran noticia que va a impactar positivamente en nuestros productores y productoras de uva, ya que reduce costos y mejora la calidad de la fruta. Con este anuncio, confirmamos la excelente relación entre nuestras autoridades sanitarias y la seriedad con que es evaluado el SAG y la industria fuera de nuestras fronteras”.
El Director Nacional del SAG, José Guajardo Reyes, añadió: “Este logro es el resultado de un trabajo meticuloso y constante en colaboración con Senasica y el sector exportador. Celebramos este avance que beneficia enormemente al sector de la uva y a todos quienes se dedican a su producción”.
Iván Marambio, presidente de Frutas de Chile, señaló: “Celebramos este anuncio de Senasica, pues nos permite seguir avanzando en nuestra estrategia de eliminar la fumigación de los procesos de la fruta chilena. Esto no solo nos permite crecer como un sector más sustentable, sino que también mejora la calidad y competitividad de nuestras uvas en el mercado mexicano”.
Expansión del Systems Approach
Miguel Canala-Echeverría, gerente general de Frutas de Chile, explicó: “Estamos trabajando junto al SAG para extender el Systems Approach a toda la región de Valparaíso y explorar su aplicación para la exportación de arándanos frescos a Estados Unidos. Esto requiere un esfuerzo conjunto con el Ministerio de Agricultura, el SAG, y los productores para controlar plagas y cumplir con los requisitos de ambos mercados”.
Según puntualizó Canala-Echeverría, “esta aprobación mexicana se enmarca en el exitoso programa piloto que realizamos desde enero a marzo de este año, donde enviamos uvas mesa bajo Systems Approach (sin fumigar a México) desde la región de Coquimbo, y que permitió al SAG proponer a Senasica implementar este sistema a más regiones, durante la reunión que se realizó a fines de junio”.
Cifras Relevantes
Chile recuperó su liderazgo como principal exportador de uvas de mesa del hemisferio sur en la temporada 2023-2024, con el envío de más de 64 millones de cajas de uvas frescas (aproximadamente 528.795 toneladas) por un valor superior a los USD$1000 millones FOB. Esto representó un aumento tanto en volumen (+7%) como en valor (+13%) respecto al ejercicio anterior, a pesar de los problemas climáticos que afectaron la producción.
Dentro de este volumen, las nuevas variedades de uvas de mesa alcanzaron alrededor de 39 millones de cajas, representando el 62% del total de las exportaciones al mundo.
El principal destino de las uvas de mesa chilenas es Estados Unidos, que recibe el 61% del total exportado. México, durante la temporada pasada, se ubicó como el principal receptor de las uvas frescas chilenas dentro de Latinoamérica, con 13.741 toneladas, reflejando un incremento del 23,3% respecto a la temporada anterior.
En cuanto al Systems Approach, el presidente de Frutas de Chile comentó: “Desde la próxima temporada podremos comenzar envíos de uvas frescas a México y Estados Unidos desde Atacama, Coquimbo y parte de Valparaíso. Estas regiones exportan al mundo más de 31 millones de cajas, de las cuales alrededor del 60% tiene como destino el mercado estadounidense. Mientras que México es el primer destino dentro de Latinoamérica para Atacama y Coquimbo con envíos por sobre las 3 mil toneladas. Por su parte, dentro de Latinoamérica, México es el tercer destino de las uvas que se producen en Valparaíso con más de 1000 toneladas”.
Conclusión
La aprobación del plan piloto de Systems Approach para las exportaciones de uva de mesa chilena a México representa un avance significativo para el sector frutícola nacional. Este logro no solo mejora la calidad y competitividad de los productos chilenos, sino que también fortalece las relaciones comerciales y abre nuevas oportunidades en el mercado internacional.
Para más información y actualizaciones, visita nuestro sitio web Nexagra Chile.
Espero que este artículo sea útil para tu sitio web. Si necesitas más ajustes o información adicional, ¡no dudes en decírmelo!