En Nexagra, entendemos que la exportación de productos agrícolas a mercados internacionales puede ser un desafío, pero también una gran oportunidad. Uno de los mercados más prometedores es China, y para acceder a él, es crucial inscribir tu campo y productos adecuadamente. Aquí te explicamos por qué este paso es fundamental para el éxito de tus exportaciones.
Cumplimiento Legal y Normativo
Cumplir con las regulaciones tanto chilenas como chinas es esencial para evitar sanciones y asegurar que tus productos puedan ingresar al mercado chino sin problemas. La inscripción garantiza que tu plantación y productos cumplen con los estándares de calidad y seguridad exigidos por las autoridades chinas, proporcionando transparencia y trazabilidad en toda la cadena de suministro.
Acceso a un Mercado Enorme
China es uno de los mayores mercados del mundo, con una vasta base de consumidores potenciales. Inscribir tus productos te permite acceder a este mercado, ampliando significativamente tus oportunidades de negocio. Además, estar registrado facilita la creación de relaciones comerciales con importadores y distribuidores chinos, abriendo nuevas puertas para tu empresa.
Confianza del Consumidor
La inscripción y certificación de tus productos aumentan la confianza de los consumidores chinos en la calidad y seguridad de tus productos. Cumplir con los estándares internacionales mejora la reputación de tu marca y puede diferenciarte de la competencia, lo que es crucial en un mercado tan competitivo como el chino.
Facilidades Logísticas
Estar registrado puede simplificar los procesos aduaneros y logísticos, reduciendo tiempos y costos de exportación. Esto minimiza el riesgo de que tus productos sean retenidos o rechazados en la aduana china, asegurando una cadena de suministro más eficiente y confiable.
Sostenibilidad y Responsabilidad Social
La inscripción puede incluir requisitos de sostenibilidad, lo que no solo es bueno para el medio ambiente, sino que también puede ser un punto de venta para consumidores conscientes. Demuestra tu compromiso con prácticas agrícolas responsables y sostenibles, mejorando la percepción de tu empresa y contribuyendo a un futuro más verde.
Guía para Inscribir una Huerta o planta a China
1. Requisitos Previos:
- Registro en el SAG: Asegúrate de que tu plantación esté registrada en el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Chile. Esto incluye la inscripción de viveros y depósitos de plantas.
- Documentación Legal: Necesitarás fotocopias del RUT del representante legal, documentos que acrediten la representación legal, y la iniciación de actividades en el Servicio de Impuestos Internos (SII).
2. Registro en la Plataforma CIFER:
- Acceso a CIFER: La inscripción debe realizarse a través de la plataforma CIFER del GACC chino.
- Categorías de Productos: Asegúrate de que tu producto esté dentro de las categorías permitidas para exportación a China, como frutas frescas, frutos secos, y otros productos agrícolas.
3. Procedimiento de Inscripción:
- Solicitud de Inscripción: Completa la solicitud de inscripción en la plataforma CIFER, proporcionando toda la información requerida sobre tu plantación y productos.
- Revisión y Aprobación: Las autoridades chinas revisarán tu solicitud y, si todo está en orden, aprobarán tu inscripción.
4. Mantenimiento del Registro:
- Actualización de Información: Es importante mantener actualizada la información en la plataforma CIFER para evitar la eliminación del registro.
- Cumplimiento de Normativas: Asegúrate de cumplir con todas las normativas y requisitos establecidos por las autoridades chinas y chilenas para mantener tu registro activo.
5. Contacto con Autoridades:
- SAG: Para cualquier duda o consulta, puedes contactar al Servicio Agrícola y Ganadero de Chile.
- GACC: También puedes comunicarte con las autoridades chinas a través de la plataforma CIFER para resolver cualquier inconveniente durante el proceso.
Conclusión
Inscribir tu campo y productos es un paso fundamental para asegurar el éxito y la sostenibilidad de tus operaciones de exportación a China. En Nexagra, estamos aquí para apoyarte en cada paso del proceso, proporcionando la información y los recursos necesarios para que tu negocio prospere en el mercado internacional.
Espero que este artículo sea útil para tu sitio web. Si necesitas más información o ajustes, ¡no dudes en decírmelo!